Ingeniero Industrial egresado en 2007, Viajero de corazón y trabajador de hobbie. Soy Instructor certificado de la Secretaria de Trabajo y Previsión Social. Mi frase, "Sin prisa pero sin pausa" y como viajero coincido en el hecho de "Viajar es la única cosa que puedes comprar, que te hace mas rico"
CLASIFICACIÓN DE LOS EPIS

CLASIFICACIÓN DE LOS EPIS

23 julio, 2014

Se pueden emplear diversos criterios a la hora de clasificar los EPIs3. Ahora bien, dado que cada riesgo tiene unas características particulares de presentarse, incidiendo concretamente sobre una determinada parte del cuerpo, el criterio más aceptado es aquel que permite distinguir dos grandes grupos: medios…

SELECCION DEL EPI

SELECCION DEL EPI

21 julio, 2014

Toda decisión por la que determinadas situaciones de riesgo se protegen con protecciones individuales, deberá tener en cuenta para su elección los siguientes factores: a) Grado necesario de protección que precisa una situación de riesgo. b) Grado de protección que ofrece el equipo frente…

Escaleras

Escaleras

3 julio, 2014

Se contemplan las condiciones de seguridad de las escaleras fijas, escaleras de mano, escalas fijas y barandillas.   ESCALERAS FIJAS Los accidentes más frecuentes en este tipo de escaleras se producen por caídas: 1) Debidas a la escalera: a) Pavimento deslizante: se recomienda…

Paredes y Techos

Paredes y Techos

1 julio, 2014

Desde el punto de vista de la seguridad, las paredes serán lisas, pintadas en tonos claros y susceptibles de ser lavadas o blanqueadas. Aquellas paredes de locales de trabajo con riesgos específicos que empleen o fabriquen sustancias irritantes o tóxicas, serán impermeables y sin juntas.