Skip to content
  • ¿Quien soy?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Cursos de Seguridad

SatirNet Safety

Seguridad Industrial cursos de Seguridad, Higiene y Medio ambiente

  • ¿Quien soy?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Cursos de Seguridad
Shadow
ACCIONES A REALIZAR
Protección Civil 

ACCIONES A REALIZAR

14 noviembre, 2014 by Administrator

Se pueden diferenciar las siguientes acciones: – La alerta, cuyas funciones son las siguientes: – Poner en acción a los equipos interiores de primera intervención. – Informar a los restantes equipos de emergencia y a las ayudas exteriores. – La alarma, para…

5 Comments
Continue Reading
Planes de Emergencia
Protección Civil 

Planes de Emergencia

13 noviembre, 2014 by Administrator

El plan de emergencia define la secuencia de acciones a realizar para el control inicial de las emergencias que pueden producirse. Dicho plan responde a las preguntas: ¿Qué se hará? ¿Cuándo se hará? ¿Cómo y dónde se hará? ¿Quién lo hará? Facebook…

23 Comments
Continue Reading
Hidrantes (Boca de Incendio Equipada)
Protección contra fuego 

Hidrantes (Boca de Incendio Equipada)

12 noviembre, 2014 by Administrator

La instalación de un hidrante de incendio equipada está compuesta de: – Red de tuberías de agua. – Fuente de abastecimiento de agua. – BIEs: suelen ser de dos tipos, 25 ó 45 mm de diámetro, y están provistas como mínimo de: – Boquilla:…

4 Comments
Continue Reading
Funcionamiento de un Extintor Portátil
Protección contra fuego 

Funcionamiento de un Extintor Portátil

11 noviembre, 2014 by Administrator

Ante un fuego, la persona que va a usar el extintor, lo sostendrá con un brazo mientras  que con la mano del otro brazo quitará el precinto y la horquilla. Después, accionará la  válvula de salida del gas impulsor. Finalmente, abrirá la…

6 Comments
Continue Reading
Partes constituyentes de un extintor portátil
Protección contra fuego 

Partes constituyentes de un extintor portátil

10 noviembre, 2014 by Administrator

Las partes que constituyen un extintor portátil son (figura 5.8): – Recipiente: contenedor del agente extintor fabricado de acero soldado o sin soldar, acero inoxidable o de aleación de aluminio, construido según códigos reconocidos. Deberá estar diseñado para soportar una presión de prueba 1,35…

4 Comments
Continue Reading
CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE EXTINCIÓN
Protección contra fuego 

CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE EXTINCIÓN

7 noviembre, 2014 by Administrator

En relación a los sistemas de extinción, se pueden diferenciar dos grandes divisiones: – Sistemas destinados a controlar un conato de incendiog: se define como el «accidente que puede ser controlado de forma sencilla y rápida por el personal y medios de protección del…

11 Comments
Continue Reading
Agentes extintores gaseosos sustitutivos de los halones
Protección contra fuego 

Agentes extintores gaseosos sustitutivos de los halones

6 noviembre, 2014 by Administrator

También se denominan agentes limpios porque no dejan rastro después de utilizarlos. Generalmente no son conductores de la electricidad. Se pueden distinguir dos clases: – Los agentes inertes: suelen ser una mezcla de gases constitutivos del aire tales como nitrógeno, argón y anhídrido carbónico….

15 Comments
Continue Reading
El anhídrido carbónico (C02)
Protección contra fuego 

El anhídrido carbónico (C02)

5 noviembre, 2014 by Administrator

El anhídrido carbónico un agente extintor adecuado para fuegos de las clases «A» y Este sistema se suele utilizar en lugares donde no existan personas: falsos techos, tolvas, interior de un cuadro eléctrico, campana extractora de cocina, etc. El C02 nunca deberá utilizarse…

9 Comments
Continue Reading
LOS POLVOS QUÍMICOS SECOS
Protección contra fuego 

LOS POLVOS QUÍMICOS SECOS

4 noviembre, 2014 by Administrator

Los polvos químicos (sus dimensiones varían de entre ‘IO a 75 micras) constituyen un agente extintor adecuado para fuegos de las clases A, B, C y D, pero especialmente es muy bueno para fuegos de la clase B. Entre sus propiedades destacan porque extinguen…

13 Comments
Continue Reading
LA ESPUMA
Protección contra fuego 

LA ESPUMA

3 noviembre, 2014 by Administrator

Si se tiene un recipiente contenedor de aceite que estuviera ardiendo, no se debería  verter agua por el riesgo de desparramar el aceite fuera del tanque; además, el agua  descendería al fondo del mismo, por ser más densa que el combustible. Facebook…

12 Comments
Continue Reading
AGUA COMO AGENTE EXTINTOR
Protección contra fuego 

AGUA COMO AGENTE EXTINTOR

31 octubre, 2014 by Administrator

Es el agente más adecuado para fuegos de combustibles sólidos de la CLASE A. Desde el punto de vista fisicoquímico, a temperatura ordinaria es un líquido muy estable y posee la propiedad de absorber las radiaciones térmicas, principalmente las infrarrojas, siendo sus propiedades extintoras: –…

3 Comments
Continue Reading
FORMAS DE EXTINCIÓN DEL FUEGO
Protección contra fuego 

FORMAS DE EXTINCIÓN DEL FUEGO

31 octubre, 2014 by Administrator

Si se parte de la base de que los factores que intervienen en la generación del fuego son: combustible, oxígeno del aire, temperatura o energía de activación y reacción en cadena, y que si se elimina uno o varios de estos factores se conseguiría…

8 Comments
Continue Reading
Tipología de los sistemas de detección y alarma
Protección contra fuego 

Tipología de los sistemas de detección y alarma

30 octubre, 2014 by Administrator

Se pueden distinguir cinco tipos de sistemas de detección y alarma: – Sistemas unidireccionales y bidireccionales. – Detección y alarma convencional. – Detección y alarma analógica. – Detección y alarma inteligente. – Detección y alarma incipiente o precoz. Facebook Comments

2 Comments
Continue Reading
Proceso de Detección
Protección contra fuego 

Proceso de Detección

29 octubre, 2014 by Administrator

Tal y como se ha explicado con anterioridad, la detección es el proceso de percepción  del incendio y de transmisión de la señal de percepción. La detección puede ser de dos tipos: humana y automática. En la primera, es el propio ocupante…

6 Comments
Continue Reading

Paginación de entradas

Prev 1 … 19 20 21 … 31 Next

Buscar en el Sitio

Mis temas predilectos

Publicaciones anteriores

¿Quien me sigue en Facebook?

SatirNet Safety

Mis servidores Teamspeak ver. 3 y Teamspeak ver. 2

¿Quien me visita?

Publicaciones Recientes

  • Norma 13 NFPA 2025 26 febrero, 2025
  • Aseguradoras y proteccion contra incendio, una relacion poco favorable para el asegurado 18 febrero, 2025
  • Rociadores Contra Incendios: Un Elemento Clave en la Protección Contra el Fuego 17 febrero, 2025
  • Consejos sobre el Programa de Protección de Activos 12 enero, 2025
  • La industria 4.0 y la seguridad Patrimonial 21 octubre, 2024
Facebook Like us on facebook
Twitter Tweet us on twitter
youtube Subscribe us on youtube
Copyright © 2025 SatirNet Safety - Powered By WordPress
Designed & Developed by Sparkle WP
Este sitio utiliza las cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que al ingresar, das tu concentimiento para el uso de cookies.Aceptar Leer mas...
Privacidad & Política de Cookie

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR